Limpieza profunda y desinfección para perreras, gallineros, establos, criaderos y zonas de manejo animal. La Creolina líquida actúa como desinfectante y desodorizante de superficies, ayudando a controlar ambientes con presencia de pulgas, garrapatas, ácaros y moscas en pisos de galpones, corrales, bodegas, talleres, mataderos y patios.
⚠️ Uso exclusivo en superficies. No aplicar sobre animales ni humanos. El uso veterinario directo solo puede realizarse bajo indicación de un médico veterinario, quien definirá dilución, periodicidad y modo de aplicación.
💡 Tip profesional: En superficies muy sucias, realizar una limpieza previa (desengrase/retirada de materia orgánica) para maximizar la acción desinfectante.
⚠️ Uso en animales: Exclusivamente si lo receta un médico veterinario, quien definirá dilución y pauta. No autoaplicar.
En FuzeClean.cl, tenemos despachos en Region metropolitana, envío a todo Chile y opciones de retiro.
¿La Creolina mata pulgas y garrapatas?
Ayuda en el control ambiental sobre superficies (pisos, muros lavables). Para tratamientos directos en animales, solo bajo receta de un médico veterinario.
¿Se puede usar sobre mascotas o personas?
No. Es un producto exclusivo para superficies. El uso directo solo corresponde a indicación veterinaria profesional.
¿Cuál es la dilución recomendada?
1:10 (1 litro de Creolina por 10 litros de agua). En ambientes muy cargados, un profesional puede indicar otra dilución según necesidad.
¿Debo enjuagar después?
Es recomendable en zonas de tránsito animal y superficies en contacto frecuente. Siempre ventilar y dejar secar antes de reingresar.
¿Sirve para eliminar malos olores?
Sí, contribuye a desodorizar superficies y ambientes con carga orgánica, especialmente en perreras, gallineros, establos y salas de basura.
¿Mancha o daña superficies?
En la mayoría de pisos industriales y cementicios no, pero en sustratos muy porosos o delicados se recomienda probar primero en un sector poco visible.
¿Puedo usarla en interiores?
Sí, con buena ventilación y respetando el EPP. Mantén a los animales fuera durante la aplicación y hasta que esté seco.
¿Cada cuánto aplicar?
Depende del tránsito, carga orgánica y objetivos sanitarios. Como pauta general, iniciar con 1 vez por semana y ajustar según resultados o asesoría técnica.
Liquid error: Partial 'vacaciones2024' not found.